

FOTOGRAFÍAS DEL MUSEO




"Cuando proyectaba el pabellón de Japón para la Exposición de 1992 en España, un país con una tradición de construcción en piedra, decidí que el pabellón no tenía que ser un simple espacio para las exposiciones, sino que debía constituir en sí mismo una expresión de la cultura japonesa. Para informar a la gente sobre la cultura de Japón, una tierra de bosques, consideré que construir un pabellón en madera era lo mejor que podía hacer. La cultura de la madera habita en el espíritu de los japoneses y se ha convertido en la clave para comprender la historia y tradición de Japón". [Tadao Ando]
"El visitante accede al edificio a través de un puente en forma de arco que le conduce a la planta superior y a un mundo de ficción, a un mundo de sueños. Es un puente que une el Este con el Oeste [...] La estructura del edificio -el sistema de vigas y columnas- se puede apreciar en la mayor de las salas, de más de 17 metros de altura e iluminada por la luz que se filtra a través de la pantalla de teflón [que forma la cubierta]. El tamaño de los espacios de las salas varía, así como también varía el tiempo de recorrido a través de ellas. Esto provoca cierta tensión en los visitantes y les transmite la sensación del fluir de la historia japonesa." [Tadao Ando]
1 comentario:
la colección es muy interesante. Investiga en Magritte y en Oteiza. El tema de los esclavos es muy sugerente. A ver como resuelves las distintas escalas de las piezas
Publicar un comentario